Saltar al contenido

El motor de persiana no frena. ¿Cuál es la solución?

Que un motor de persiana no detenga su funcionamiento puede llegar a tener consecuencias negativas tanto en el motor como en la persiana.

Existen algunas posibles causas que van desde una avería hasta una mala configuración. Sigue leyendo y seguramente aquí encuentres las razones de este fallo no poco frecuente y sus posibles soluciones.

motor de persiana que no frena bien

Todos los motores de persianas tienen un sistema de desconexión o parada de seguridad que permite regular el desplazamiento de la persiana.

En la gran mayoría de motores este sistema se regula mecánicamente, aunque hay sistemas más modernos de funcionamiento electrónico, donde el final de carrera se configura automáticamente.

Una mala configuración en un final de carrera puede hacer que cuando la persiana se enrolle o se despliegue en su totalidad, el motor siga funcionando.

El final de carrera en el motor de la persiana

Los finales de carrera son dispositivos electromecánicos utilizados para la automatización de diferentes sistemas en la industria, también se conocen como sensores de contacto o limit switch.

Básicamente es un interruptor que se activa cuando un elemento llega a su posición.

El funcionamiento de este sensor es bastante simple, estimando que su principio de funcionamiento obedece al funcionamiento de un contacto eléctrico convencional.

Es decir, cuando el objeto móvil llega a la posición del fin de carrera, se oprime el contacto, se abre el circuito, impidiendo el paso de corriente y desconecta automáticamente el funcionamiento del motor.

Este sistema es el que puede estar fallando si tu persiana no se detiene en el momento oportuno.

El motor de persiana no frena bien

¿Por qué continúa funcionando? La explicación es simple:

Si el motor sigue funcionando es porque el limitador de desplazamiento está programado para detenerse algunas revoluciones después de que la persiana haya alcanzado alguno de sus extremos.

O en el peor de los casos, es porque el limitador de recorrido está averiado y no hay ningún sistema que corte el flujo de corriente.

¿Cómo regular el final de carrera de una persiana?

Configurar los finales de carrera tal vez es la labor que más le da dificultad a las personas cuando instalan un motor para persiana, sobre todo si es la primera vez.

Antes de saber cómo configurar el final de carrera de un motor de persiana, debes conocer algunas características del funcionamiento del motor:

Los motores para persianas tienen un ciclo de trabajo de 4 min; durante este tiempo el motor irá ganando temperatura hasta llegar a los 140° aproximadamente, donde actuará el disyuntor térmico que cortará la corriente del motor y lo dejará fuera de uso entre 20 y 30 min mientras reduce su temperatura.

Para configurar el final de carrera, la corona debe estar en su sitio y debe tener la capacidad de transmitir la fuerza motriz al eje.

Si el motor no está dentro del eje no se puede configurar el final de carrera, ya que al no girar la corona él cuenta vueltas no actúa.

Calibración del final de carrera

Para comenzar a calibrar el final de carrera, debes visualizar los dos orificios hexagonales que se encuentran en el cabezal del motor. Cada uno controla un recorrido.

¿Cómo saber cuál es cuál?, eso depende de la posición del montaje, los motores para persiana no tienen una posición única, pueden ser montados a la derecha o izquierda de la ventana.

Después de montar el eje y el motor en su posición, observa las flechas que se encuentran al lado de cada uno de los orificios de calibración, esas flechas indican el sentido de giro del motor.

El sentido de giro determina la subida y bajada de la persiana, si quiere ajustar alguna de las dos posicionas, toca el agujero que está a su lado.

La forma más fácil de iniciar la calibración es bajando la persiana del todo y cuando esta se detenga se procede a colocar los flejes, de esta forma tendrás el tope inferior, solo falta configurar el tope superior.

motor persiana no frena

En el orificio de subida se puede observar los símbolos + y, fundamentales para saber si vas a dar o quitar recorrido al final de carrera.

Si accionas el interruptor para que la persiana comience a subir, pero el motor no arranca, quiere decir que el final de carrera está por debajo del límite inferior.

Para solucionar esto, con la llave debes darle recorrido (+) al final de carrera de subida, después de unas vueltas el motor comenzará a moverse.

Si, por el contrario, al accionar el interruptor la persiana sube, pero el motor no para, es porque el final de carrera está pasado de vueltas. En este caso hay que ir quitando (-) vueltas hasta lograr que el motor se detenga al subir la totalidad de la persiana.

La situación más fácil es activar el interruptor y que la persiana pare a medio camino.

Para este caso, con el interruptor activado solo hay que darle recorrido (+) al final de carrera hasta que la persiana llegue a la posición superior.

De esta forma habrás logrado establecer los límites del interruptor de recorrido.