Saltar al contenido

¿Cómo limpiar persianas para que sean como nuevas?

Las persianas, aparte de ser sistemas mecánicos que permiten controlar el ingreso de aire y luz natural, también actúan como objetos decorativos.

Casas con ventanas de grandes superficies requieren ser cubiertas por una gran cantidad de persianas que estarán ocupando un amplio campo visual, por este motivo es que siempre deben permanecer limpias.

como limpiar persianas

Por lo general, las persianas son seleccionadas para armonizar con el entorno donde van a ser instaladas, por esta razón es que en una casa se pueden encontrar persianas de diferentes materiales y cada uno de ellos por sus propiedades debe tener unos cuidados especiales.

A continuación, encontrarás unos tips y sugerencias para limpiar persianas de diferentes materiales.

¿Cómo limpiar diferentes tipos de persianas?

Las persianas, al actuar como una barrera ente el exterior y el interior de la casa, constantemente se ven afectadas por los rayos ultravioleta, ráfagas de viento, intensas lluvias y acumulación de polvo y barro.

Para evitar un deterioro apresurado, conservar su apariencia y extender su vida útil, se aconseja realizar una buena limpieza por lo menos una vez al mes.

Limpieza de persianas de plástico

Las persianas de plástico son una de las más utilizadas, propiedades como la resistencia y fuerza, y tipo de superficie facilitan su limpieza.

El plástico es uno de los materiales más fáciles de conservar. Para efectuar una limpieza profunda es necesario seguir un procedimiento básico y sencillo:

  • Lo primero es retirar todo el polvo. Esta labor se puede hacer de diferentes formas, con un plumón, un cepillo, un trapo seco o una aspiradora.
  • Después de retirar el polvo en su totalidad, con una espuma con jabón y agua caliente, se procede a limpiar cada una de las lamas por ambos lados.
  • Por último, se retira la humedad y si dispones de algún producto que repela o evite que el polvo se adhiera, aplicarlo en toda su superficie.

Limpieza de persianas de aluminio

Al igual que las persianas de plástico, las de aluminio se caracterizan por su gran resistencia, aunque si no se les hace un debido mantenimiento terminarán por corroerse, reduciendo considerablemente la vida útil de las persianas.

  • Para evitar el deterioro del aluminio se debe retirar todo tipo de incrustaciones y evitar que este agarre un aspecto opaco.
  • Para proceder con la limpieza de las persianas de aluminio, lo primero es retirar el polvo adherido, esta labor se puede realizar con ayuda de un plumón, cepillo o aspiradora.
  • Luego de haber retirado el polvo se procede a lavar con agua caliente y un jabón suave ayudado con una esponja.
  • Por último, se retira la humedad y se le aplica algún producto que sirva para brillar y proteger el aluminio.

Limpieza de persianas de madera

La madera suele ser un material un poco más delicado, que para evitar que se deteriore por la absorción de humedad debe estar debidamente barnizado.

  • Par comenzar con la limpieza se debe retirar el polvo con ayuda de un paño de microfibra, plumón, aspiradora u otro trapo suave que no levante el barniz.
  • Seguido a esto se debe impregnar un trapo con agua, que no contenga ningún tipo de jabón o químico abrasivo.
  • Por último, queda retira la poca humedad que se generó y aplicar un producto especial para la conservación de la madera, un ejemplo es un limpiador nutriente para madera, que además de limpiarla la mantiene nutrida y brillante.

Limpieza de persianas enrollables de tela

Las persianas de tela suelen ser delicadas y un poco más complejo el proceso de limpieza, ya que quitar la mugre es un poco más difícil y demorado.

Existen varios métodos de limpieza, unos más profundos que otros, esto dependiendo de qué tan sucias se encuentren las persianas.

  • Para una limpieza puntual o sectorizada se puede realizar en posición vertical con una esponja humedecida en agua caliente en combinación con detergente o jabón suave.
  • Luego pasar otra esponja humedecida en agua fría y limpia, con el fin de retirar el jabón que pudo quedar adherido.
  • Por último, generar las condiciones adecuadas para que la persiana se seque rápido.

Para un lavado más profundo se aconseja bajar la persiana y lavarla a mano o con ayuda de una lavadora. Para los dos casos se debe evitar deteriorar el recubrimiento que las protege del polvo, el tipo de detergente y la fuerza de lavado son fundamentales para garantizar la conservación.

  • Después de haber retirado la suciedad y sacado la totalidad de jabón aplicado, se procede a secar las telas. Este proceso se debe hacer estando en posición vertical o en una superficie horizontal plana.
  • No se aconseja secar al sol, ya que este tiende a dañar la cubierta y a deformar la persiana.
  • Evitar los dobleces, sobre todo si son generados por el peso de un objeto, pues estos quedarán marcados en la silueta de la persiana.
  • Después de que la tela de las persianas se haya secado por completo, se procede nuevamente a la instalación.

¿Qué producto usar para limpiar persianas?

Una de las mejores formas de mantener el brillo y el cuidado de las persianas es usando un jabón neutro con un poco de agua o un producto específico para su limpieza.

En los casos más desesperados, en los que la suciedad está muy incrustada en el material de la persiana y el jabón neutro con un poco de agua no son suficientes, una opción ideal es hacerse con una vaporeta (ver ofertas en Amazon), que además te servirá para mucho otros usos de limpieza no solo en tu hogar.