
Con el creciente desarrollo de la domótica, cada vez es más común que las personas se interesen en temas como la automatización de persianas, pero de primera mano suele resultar un tema complejo que despierta muchos cuestionamientos.
Sigue leyendo y entiende como funcionan las persianas eléctricas y el funcionamiento de los motores de persiana para que les puedas dar un uso y mantenimiento más racional.
¿Cómo funcionan las persianas convencionales?
Uno de los principales cuestionamientos está enfocado al funcionamiento de las persianas eléctricas y si es necesario cambiar la persiana de accionamiento manual que se tiene instalada en casa.
Pero diremos que hacer este cambio es mucho más fácil de lo que parece, además no es necesario sustituir la persiana que está instalada, solo basta con hacer unas pequeñas modificaciones para adecuar el sistema.
Para entender cómo funciona una persiana eléctrica es importante primero conocer y saber el funcionamiento de una persiana manual.

La persiana manual tiene básicamente 3 componentes que permiten su funcionamiento:
- El eje: Este componente, es un perfil de metal con forma octogonal que gira sobre su propio eje, permitiendo que la persiana se enrolle o desenrolle, dependiendo de la dirección de giro.
- La cinta: Es el elemento que sirve como medio para subir y bajar la persiana.
- La polea: Esta pieza se encarga de recoger la cinta al mismo tiempo que hace girar el eje que enrolla la persiana.
¿Cómo se automatizan las persianas convencionales?
Conociendo el funcionamiento mecánico, ahora es mucho más fácil entender el funcionamiento eléctrico.
Para automatizar una persiana convencional, solo basta con sustituir 2 de los 3 mecanismos antes mencionados: el motor remplaza la polea y el interruptor hace el trabajo de la cinta.
Cuando se acciona el interruptor, este interrumpe o permite el paso de corriente al motor, cuando se activa el motor transmite su fuerza motriz al eje que se encarga de subir o bajar la persiana.
Los motores tubulares para persianas tienen un sistema de desconexión automático, llamado final de carrera, que permiten regular el desplazamiento de cierre y apertura de la persiana.

¿Cómo hacer el montaje del motor de la persiana?
Es importante tener en cuenta que para un debido montaje se debe realizar una adecuada selección del motor para persiana.
Habiendo seleccionado el motor, se procede con la sustitución del sistema manual por el de accionamiento electromecánico.
- Lo primero es desmontar la cinta. Para llevar a cabo este procedimiento es necesario tener la persiana abajo, abrir el cajón y desmontar la cinta de la polea.
- Habiendo quitado la cinta, se procede a desmontar el recogedor que te permite tener acceso al eje de la persiana.
- Se baja el eje de la persiana y se sustituyen los soportes, por lo que entregan con el kit de montaje del motor.
- El motor incluye un juego de piezas que hacen posible la transmisión de potencia al eje, siguiendo las instrucciones del manual se procede con el ensamble de estos componentes (corona, topes o rodamientos).
- El motor tubular ingresa por uno de los extremos del perfil octogonal, habiendo posicionado el motor y cada uno de sus componentes se procede a tomar las medidas necesarias para adaptar la nueva longitud del sistema al cajón.
- Habiendo adecuado el eje a las nuevas medidas, se monta sobre los soportes y se verifica que hacia el lado del motor quede el espacio suficiente para graduar el final de carrera.
- Ya posicionado el eje en los soportes, se asegura el eje al motor por medio de un prisionero metálico.
Conexión eléctrica del motor para persianas
Para garantizar el funcionamiento y evitar contratiempos, se aconseja seguir las instrucciones de conexión entregadas por el proveedor.
Sin embargo, aquí te ayudaremos con una pequeña guía que te permitirá identificar la función de cada uno de sus cables.
- Lo primero es cortar el suministro eléctrico para trabajar con una mayor seguridad.
- Extiende los cables del motor hasta los cables que llegan del suministro eléctrico.
- Se procede con la conexión del interruptor, siguiendo el diagrama eléctrico suministrado por el fabricante. Normalmente, el motor tiene cuatro cables, dos líneas vivas que permiten el accionamiento de subida y bajada de la persiana (negro y marrón), neutro (Azul) y puesta a tierra (Amarillo-Verde).
- Une el cable azul de la alimentación domiciliaria con el cable azul del motor, repite lo mismo para el cable amarillo-verde.
- Posteriormente, conecta los cables negros y marrón en sus posiciones en el interruptor, según la posición de montaje del motor y la polaridad de los cables, cada permitirá accionar el motor en un sentido de giro.
Tras conocer los anterior podemos desarrollas nuestra idea para entender cómo funcionan las persianas eléctricas.
¿Cómo funciona el motor de la persiana?
Tras haber hecho el montaje de automatización, de forma resumida podemos concluir que la forma de funcionar es la siguiente:
- Hay un eje octogonal sobre el que la persiana se enrolla y desenrollas de forma automática tras el montaje del sistema de motorización.
- La subida y bajada de la persiana depende de la rotación del eje octogonal cuya activación depende de un mecanismo interruptor.
- La activación del mecanismo se puede realizar por un interruptor localizado en la pared, pulsándolo directamente; a través de un mando a distancia con transmisión de señales de RF o a través de conexiones WiFi y desde una App o aplicación móvil que puede estar en un smatphone o en una table.
- El control de la persiana también se puede realizar a través de los sistemas de control de domótica vinculados a los asistentes virtuales inteligentes como Alexa o Google Home.
¿Cómo funciona el motor de persiana de cinta?
- Estos sistemas también cuentan con un eje octogonal que es el sistema que gira.
- La cinta es el elemento que sube y baja la persiana.
- Con la cinta se acciona la polea que mueve el eje octogonal sobre el que se enrolla progresivamente la persiana.
Conclusión
En conclusión, el funcionamiento de un motor de persiana tubular o de cinta es bastante sencillo una vez conoces sus componentes básicos y entiendes que el mecanismo sirve para enrollar la persiana sobre un eje octogonal.